
Cuánto cuesta remodelar la cocina y el baño en 2025: cifras actualizadas para que eligas según tu presupuesto
Según el último informe de Reporte Inmobiliario, los costos de refacción siguen subiendo. Te contamos cuánto necesitás invertir para renovar la cocina y el baño de un departamento estándar en la ciudad de Buenos Aires, y qué recomiendan los especialistas para planificar sin gastar de más.
2 de septiembre de 2025 • 14:43

Cuánto cuesta remodelar la cocina y el baño en 2025: cifras actualizadas para que eligas según tu presupuesto - Créditos: Pinterest
La cocina y el baño son los ambientes más costosos de una vivienda a la hora de encarar una remodelación. Además, suelen ser los que más tiempo demandan. Por eso, antes de iniciar una obra de este tipo, es clave conocer el presupuesto que se necesita y cómo evolucionan los precios.
De acuerdo al informe de Reporte Inmobiliario (julio de 2025), la inversión promedio para renovar por completo la cocina y el baño de un departamento estándar en la ciudad de Buenos Aires asciende a $15.891.747, equivalentes a US$13.079 (según la cotización del dólar blue vendedor de inicios de julio).
Este monto representa un aumento de casi US$800 en solo tres meses y de US$4001 en relación al mismo período de 2024. Ya son siete los trimestres consecutivos en los que los costos medidos en dólares vienen subiendo.
“La respuesta es simple: con un dólar dentro de la banda cambiaria y una construcción que subió casi 70% en el último tiempo, el salto en dólares es inevitable”, explicó Germán Gómez Picasso, director de Reporte Inmobiliario, en una nota en LA NACION.
Cómo evolucionaron los precios
- Baño: la refacción aumentó un 23,16% interanual en pesos y un 38,9% en dólares.
- Cocina: el incremento fue de 32,13% en pesos y de 49% en dólares en el último año.
Gómez Picasso lo resume con una recomendación que sostiene desde hace tres años: “Siempre es más barato remodelar hoy que mañana”.
Cuánto cuesta remodelar cada ambiente

6 claves para diseñar una cocina con identidad propia sin gastar de más - Créditos: Pinterest
* Cocina (5,6 m² y 2,5 m de altura)
Costo total: $8.415.511,89 (US$6926). Incluye demolición, retiro de mobiliario, cambio de cañerías, renovación completa de grifería, artefactos, muebles, revestimientos, instalación eléctrica, luminarias y pintura.
Detalle de rubros principales:
- Griferías, artefactos, cerámicos, mesada y muebles: $3.826.414,70
- Instalación sanitaria (con materiales): $751.901,61
- Colocación de mesada y muebles: $713.901,61
- Mano de obra con revestimientos: $1.514.095,94
- Instalación eléctrica: $698.640,48
- Instalación de gas: $507.618,98
- Pintura: $403.690

Grifería ‘Libby’ (FV). Dispenser de cerámica (Philippa Deco Boutique). Bata (Luna Deco). Alfombra (Falabella). Alpargatas plateadas realizadas a mano (Summerlosophy). - Créditos: Gentileza Living/ Javier Picerno
* Baño (3,75 m² y 2,5 m de altura)
Costo total: $7.476.236,39 (US$6152). Contempla la renovación de cañerías, artefactos, griferías, sanitarios, revestimientos, vanitory, espejo, iluminación, pintura y electricidad.
Detalle de rubros principales:
- Artefactos, griferías, sanitarios, cerámicas, mesadas y muebles: $3.885.482,50
- Instalación sanitaria (con materiales): $840.881,35
- Mano de obra con revestimientos: $1.469.278,72
- Instalación eléctrica: $778.308,32
- Pintura: $502.285,50
¿Pueden bajar los costos?, según Reporte Inmobiliario
Sobre la posibilidad de abaratar precios mediante materiales importados, Gómez Picasso aclara que el impacto sería mínimo: “La mitad del costo de un metro cuadrado construido corresponde a la mano de obra, que es intocable. Del otro 50%, un 70% son materiales pesados de producción local o de difícil importación. Por eso, el margen que puede impactar es muy bajo”.
Donde sí podría haber una diferencia es en construcciones industrializadas, que dependen más de insumos importados y procesos estandarizados.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


10 patios bien pensados, con ideas para adaptar en tu casa
por Redacción OHLALÁ!

Chau esponjas de cocina: esta es la alternativa ecológica que es tendencia
por Redacción OHLALÁ!

Adiós a la ducha tradicional: este es el secreto de los hoteles de lujo
por Redacción OHLALÁ!

Remodelación: así podés sumarles estilo a tus paredes con el color tendencia
por Redacción OHLALÁ!
