
Murió la comedia: 10 dramedies que hoy conquistan la pantalla
El dramedy se consolidó como el género que mejor retrata la vida actual. Entre risas incómodas y momentos de puro drama, estas 10 series muestran que la comedia ya no existe sin lágrimas.
11 de octubre de 2025

10 dramedies ideales para mirar... en cualquier momento. - Créditos: Prensa
Durante décadas, la comedia televisiva fue sinónimo de risas fáciles, chistes de situación y personajes que volvían a empezar cada episodio como si nada hubiera pasado. Pero en la última década, ese molde se quebró: surgió el dramedy, híbrido que combina el humor con la densidad emocional del drama. Historias de amistad, duelo, amor, fracaso y reinvención se cuentan ahora con ironía y realismo, mostrando que el mundo real nunca es puramente cómico ni puramente trágico. En esta mezcla imperfecta encontramos relatos más humanos, con contradicciones, silencios y carcajadas amargas que hoy definen la televisión más aclamada.
1. Nobody Wants This en Netflix
Creada por Erin Foster, esta comedia romántica con pulso de dramedy sigue a una agnóstica frontal (Kristen Bell), que co-conduce un podcast de relaciones con su hermana, y a un rabino poco convencional (Adam Brody). Lo que arranca como choque ideológico se transforma en química innegable mientras navegan fe vs. escepticismo, familia, comunidad y deseos propios. Con diálogos filosos y vulnerabilidad real (gran apoyo de Justine Lupe y Timothy Simons), estrenó el septiembre de 2024 en Netflix y durante octubre de este año (el 23) llega su segunda temporada. ¡Ideal para ponerse al día!
2. Russian Doll en Netflix
Sin dudas una de mis series favoritas de Natasha Lyonne (quien es creadora y protagonista de la ficción). Nadia muere una y otra vez en su cumpleaños número 36, atrapada en un bucle temporal que mezcla existencialismo, comedia absurda y ciencia ficción. Russian Doll a serie se convierte en una reflexión sobre la mortalidad, los traumas familiares y las segundas oportunidades. Con un estilo neoyorquino, ácido y visualmente vibrante, transforma lo que parece un juego de repetición en un viaje filosófico lleno de ironía.
3. Our Unwritten Seul en Netflix
Las gemelas Mi-ji y Mi-rae tienen personalidades opuestas: una, estructurada y ambiciosa; la otra, libre y caótica. Cuando sus vidas se entrecruzan en un mismo trabajo, deben aprender a lidiar con viejas heridas y secretos familiares. Este K-drama mezcla romance, identidad y humor cotidiano, mostrando cómo incluso los vínculos más fuertes se tambalean frente a las expectativas sociales y la presión del éxito.
4. Abbott Elementary en Disney+
En una escuela pública de Filadelfia, un grupo de docentes lucha por enseñar en condiciones precarias con más entusiasmo que recursos. Con formato de falso documental, la serie equilibra la comedia ligera con la crítica social al sistema educativo estadounidense. Entre maestras idealistas, directores desbordados y alumnos encantadores, construye un retrato entrañable del valor del trabajo comunitario.
5. Platonic en Apple Tv+
Dos ex mejores amigos de la universidad —interpretados por Seth Rogen y Rose Byrne— se reencuentran en la adultez, poniendo a prueba los límites de la amistad y el miedo a envejecer. La serie explora las dinámicas entre hombres y mujeres cuando no hay romance de por medio, con diálogos filosos y situaciones disparatadas que, sin embargo, dejan una nostalgia real por las amistades que marcan la vida.
6. Why Women Kill en Paramount+
Marc Cherry (Desperate Housewives) construye un relato coral que cruza décadas para mostrar a distintas mujeres enfrentando traiciones, secretos y, finalmente, asesinatos. Cada temporada propone un nuevo escenario donde el glamour convive con la violencia y el sarcasmo. Es una sátira oscura que expone las desigualdades de género con humor ácido y un toque camp.
7. Loot en Apple Tv+
Maya Rudolph brilla como una multimillonaria recién divorciada que intenta darle sentido a su vida creando una fundación filantrópica. La serie mezcla sátira sobre la desigualdad económica con momentos emotivos en los que su protagonista descubre que la verdadera riqueza no está en el dinero, sino en las conexiones humanas. El humor se entrelaza con la crítica social, logrando un retrato fresco de la elite estadounidense.
8. A Muerte en Apple Tv+
Esta producción española sigue a un grupo de amigos que, tras reencontrarse en un funeral, se enfrentan a su propia mortalidad y a las cuentas pendientes de la vida. Entre enredos, revelaciones y romances inesperados, la serie equilibra el humor negro con una reflexión sobre la amistad y la muerte como motor de cambio. Ligera y profunda a la vez, demuestra que reírse del final es una forma de seguir vivos.
9. Muertos S.L. en Netflix
Una comedia negra española donde la herencia de una funeraria desencadena disputas familiares, negocios turbios y situaciones absurdas. Con personajes extravagantes y diálogos mordaces, muestra cómo hasta en el duelo los intereses económicos y las miserias humanas afloran. Su tono irreverente convierte la solemnidad de la muerte en un terreno fértil para la sátira.
10. The Other Two
Dos hermanos intentan abrirse paso en la vida mientras su hermano adolescente se convierte en estrella viral. La serie se burla de la industria del entretenimiento, las redes sociales y el oportunismo familiar, pero también retrata con sensibilidad la frustración de sentirse siempre a la sombra. Entre gags incómodos y ternura inesperada, es uno de los dramedies más lúcidos sobre la fama en la era digital.

Sole Venesio Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y docente (UBA). Trabajó en LA NACION desde el 2010 hasta el 2024. Fan absoluta del mundo de la cultura, es una seriéfila empedernida y nuestra gurú de los estrenos en la pantalla chica.
SEGUIR LEYENDO


Para el finde XL: 10 series que muy pocos saben que están en Netflix y que nadie debería perderse
por Sole Venesio

Monster: la escalofriante historia del asesino serial Ed Gein llegó a Netflix
por Redacción OHLALÁ!

El genio y los deseos: Kim Woo Bin y Suzy brillan en el nuevo K-drama de Netflix
por Sole Venesio

Tú y todo lo demás: el duro retrato de una amistad que dura toda la vida
por Sole Venesio
