Newsletter
Newsletter

De Argentina al mundo: cómo es el proceso artístico del consagrado muralista Martín Ron

En diálogo con Ohlalá, el artista argentino cuenta el paso a paso de su obra, su vínculo con la tecnología y cómo la pantalla puede convertirse en una galería.

ContentLAB para Samsung

Martín Ron

Martín Ron



El arte corre por la sangre de Martín Ron desde muy chico. Sus primeras experiencias fueron en talleres barriales, con señoras que le llevaban unos cuantos años. Con el pasar del tiempo, encaró el desafío de llevar su obra a mayor escala. El papel se tradujo en medianera y la pintura en mural.

A los 25 años comenzó su carrera profesional y su trabajo desconoció límites y fronteras. Hoy en día recorre el mundo transformando rincones en experiencias.

El proceso artístico de un muralista

La previa de cualquier mural es, sin dudas, una parte fundamental. En este momento del proceso Martín Ron juega a ser antropólogo, periodista, arquitecto y diseñador. “Es un ejercicio visual y territorial. Veo la pared de diferentes ángulos, pienso cómo tener en cuenta a la arquitectura en la composición, cuáles son los puntos de vista más importantes y cuál es la historia que quiero contar”, explica.

También entrevista a los vecinos, investiga el contexto histórico del lugar y camina las calles para empaparse del contexto al 100%.

Todo mural parte de una foto. El artista asegura que la tecnología es una aliada fundamental en todo el proceso. A partir de una fotografía, empieza a diseñar maquetas digitales, collages a escala y fotomontajes para luego reproducirlo en la pared

De la calle a tu casa: The Frame Serie D

“La tecnología me permite probar cosas, equivocarme sin miedo. Después, lo llevo al mural, pero todo ese proceso también es arte”, reflexiona. Este año Martín fue convocado por Samsung a ser parte del universo The Frame. Esto significa que su obra está disponible en el nuevo TV The Frame Serie D, un televisor que transforma cualquier ambiente en una galería personal.

“Antes tenías que viajar para ver ciertas obras. Ahora podés tener una galería en tu living. Y lo bueno es que se ven como en un museo. Los colores, los matices… incluso como artista, sigo aprendiendo al ver detalles que en otras pantallas se pierden”, destaca

The Frame es el televisor favorito de los amantes del arte, el estilo y el diseño. Su pantalla mate y antireflejo, la certificación de colores Pantone y el diseño de marco personalizado logran una experiencia visual sin precedentes. En su galería Art Store cuenta con más de 3.500 obras seleccionadas de prestigiosos museos como el MoMa y The Metropolitan Museum of Art. Entre ellas también se encuentra el trabajo de Martín Ron.

Se trata de un mural que pintó en Rusia, previo al Mundial 2018. En la obra se ve a un niño haciendo un saque lateral. “Siempre en el fútbol se homenajea a los ídolos, las mejores jugadas, los goles. Pero hay algo inadvertido que es el momento en el que la pelota vuelve a ponerse en la cancha de juego. Tiene algo autorreferencial que tiene que ver con el mensaje de ‘Acá estoy yo, poniendo la pelota en su lugar’”, cuenta. 

Como dice Martín Ron, “el arte es parte de la vida” y Samsung logra traerlo a los espacios personales como nunca antes. Productos como The Frame logran integrarse al espacio resignificando la relación entre arte, tecnología, decoración y diseño

¡Compartilo!

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP