
Día del Ce: dónde probar los mejores tiraditos de la ciudad
Entre el cebiche y el niguiri, los tiraditos son una explosión de sabor que tenés que probar.
15 de septiembre de 2022

Tiraditos - Créditos: Enero
El tiradito es el símbolo de la Cocina Nikkei: un plato marino a base de láminas de pescado que se prepara muy parecido al cebiche, porque se cocina en jugo de limón y refleja la influencia de la cocina japonesa en la gastronomía peruana.
¿Por qué se llama tiradito? Dicen que debido a las lonjas de pescado que tiene el plato, le llamaban “estiradito”, y al historia se fue acortando.
Si te gusta el cebiche y el sushi, este recorrido es para vos.
Dónde probar los mejores tiraditos de la Buenos Aires
El elegido: Tiradito Páru, tiene laminas de pescado blanco con salsa de ají amarillo, emulsion de cilantro, pure de camote y jugo de lima.

Tiraditos, PARU - Créditos: Paru
El elegido: Tiradito Ají Ají, con shiromi, cilantro, caviar japonés, palta y crema de ají amarillo con luvia de oliva.

Tiraditos, Fabric Sushi - Créditos: FABRIC SUSHI
El elegido vegano: tiradito de tofu a la plancha con salsa oriental, mayonesa vegana, verdeo, cilantro y salsa teriyaki, con ensalada coleslaw con mostaza raw y cajú tostado.

Tiraditos, Buenos Aires Verde - Créditos: Buenos Aires Verde
El elegido: Tiradito Nikkei, base de atún rojo en crema de ajíes y aromas del oriente.

Tiraditos, La Mar - Créditos: La Mar

Tiradito, Kamay - Créditos: Kamay Lounge

Tiraditos, Enero - Créditos: Enero
El elegido: tiradito acevichado crocante, son finos cortes de salmón marinados y rebozados, ceviche de palta y mango, coronado con maíz cancha y ensalada de cebolla morada

Tiradito, Sushi Club - Créditos: Sushi club
SEGUIR LEYENDO


Estefanía Maiorano y Martín Sclippa: Fico, el restaurante con alma
por Candela Blanco

El recorrido definitivo por la comida mexicana en la ciudad
por Sabrina Palmieri

¿Cuánto cuesta merendar en el barrio más cool de Buenos Aires?
por Redacción OHLALÁ!

Maridar café: cómo disfrutar de esta bebida al máximo, según una experta
por Belén Sanagua
