Newsletter
Newsletter

Temporada de guisos: 3 recetas para combatir el frío

Para los días fríos, nada mejor que un plato de cuchara que nutra y reconforte. Estas recetas combinan vegetales de estación, proteínas y sabores intensos, en versiones livianas y fáciles de preparar. Opciones con carne y vegetarianas para sumar bienestar desde la cocina.


La mejor receta para hacer guiso de lentejas.

La mejor receta para hacer guiso de lentejas. - Créditos: Gentileza de Desarmadero



Cuando baja la temperatura y se instala el frío, el cuerpo empieza a pedir platos más cálidos, llenadores y reconfortantes. Los guisos son una de esas recetas que abrazan desde el primer bocado: simples, caseros y llenos de sabor. Pero no por eso tienen que ser pesados o difíciles de digerir.

En esta nota, te compartimos tres opciones saludables para disfrutar con cuchara, nutrirte con ingredientes reales y aprovechar lo mejor de la cocina de estación. Guisos con carne, vegetales o legumbres, perfectos para preparar en cantidad, guardar por porciones y tener siempre a mano una comida rica, casera y nutritiva.

 

1 - Guiso de chauchas con carne magra 

Guiso de chauchas.

Guiso de chauchas. - Créditos: Gentileza Eve Vidal

Una opción reconfortante, alta en proteínas y liviana para el cuerpo. Este guiso se prepara sin papas, arroz ni legumbres pesadas, lo que lo convierte en una excelente alternativa si buscás una comida sabrosa, de fácil digestión y con ingredientes reales. Ideal para quienes siguen una alimentación antiinflamatoria o keto flexible. Es una receta de la cocinera saludable Eve Vidal | Cocina y Bienestar (@evecocinaybienestar).

Ingredientes

(rinde 3 a 4 porciones)

500 g de carne magra en cubos (peceto, nalga o cuadril)

300 g de chauchas (judías verdes), limpias y cortadas

1 cebolla morada o blanca

1 diente de ajo

1 tomate rallado o ½ taza de puré de tomate natural

1 zanahoria (opcional)

1 cda de aceite de oliva o ghee

1 cdita de cúrcuma

1 cdita de pimentón dulce

1 hoja de laurel

Caldo casero o agua caliente (cantidad necesaria)

Sal marina, pimienta, un chorrito de limón o vinagre, y perejil fresco para terminar

Paso a paso

En una olla, calentá el aceite y sellá la carne hasta que esté dorada por todos lados. Reservá.

En la misma olla, rehogá la cebolla picada, el ajo, las especias (cúrcuma y pimentón) y el laurel. Sumá la zanahoria en rodajas si decidís usarla.

Incorporá el tomate rallado o puré y mezclá bien.

Volvé a agregar la carne sellada y cubrí todo con caldo caliente o agua.

Cuando hierva, sumá las chauchas. Cociná a fuego bajo y con la olla tapada durante 30 a 40 minutos, hasta que la carne y las verduras estén tiernas.

Terminá con sal, pimienta, un chorrito de limón o vinagre y perejil fresco picado.

2. Guiso de ternera con calabaza

Ingredientes

(4 porciones)

500 g de carne de ternera en cubos

400 g de calabaza (tipo calabaza moscada), pelada y cortada

1 cebolla + 1 diente de ajo

Aceite de oliva

½ taza de vino blanco (opcional)

1 hoja de laurel

Caldo de carne o agua

Sal y pimienta al gusto

Preparación

Sellar la carne con aceite hasta dorar; reservar.

Rehogar cebolla, ajo y calabaza unos minutos.

Agregar la carne, vino y laurel, cocinar breve.

Cubrir con caldo y cocinar tapado a fuego bajo durante 1 h, hasta que esté tierno.

Rectificar sal y pimienta, servir bien caliente.

Beneficios: alta en proteínas, con fibra y antioxidantes de la calabaza, baja en carbohidratos.

3. Guiso otoñal de verduras y lentejas

Ingredientes

(4 porciones)

200 g de lentejas

Zanahoria, calabaza y papa en cubos

1 cebolla

Aceite de oliva

1–2 hojas de laurel

Caldo de verduras

Sal, pimienta y hierbas frescas para decorar

Preparación

Rehogar cebolla en aceite hasta que esté transparente.

Añadir verduras, lentejas y laurel, rehogar unos minutos.

Cubrir con caldo, cocinar 45 min a fuego lento hasta que lentejas y verduras estén tiernas.

Rectificar sazón, servir con hierbas frescas y pan integral.

Por qué amarlo: fuente excelente de fibra, proteínas vegetales, vitaminas y minerales. Además, es fácil de preparar, se guarda bien y reconforta en los días fríos.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Cómo preparar scones dulces para el mate con la receta de Maru Botana

Cómo preparar scones dulces para el mate con la receta de Maru Botana


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP