
Ni árabe ni lactal: probá este sándwich tostado de queso y palta con un pan distinto
Olvidate del pan tradicional: este sándwich tostado combina un pan de garbanzos crocante y sin gluten con queso fundido y palta. Rápido, fácil y lleno de sabor, es la opción perfecta para un almuerzo exprés o una cena ligera.
16 de septiembre de 2025 • 11:31

Ni árabe ni lactal: probá este sándwich tostado de queso y palta con un pan distinto - Créditos: Getty
Este sándwich es ideal para un almuerzo rápido o una cena liviana: se prepara en pocos minutos, con ingredientes simples y un resultado delicioso. El secreto está en usar un pan diferente, hecho a base de harina de garbanzos, que combina crocancia por fuera y suavidad por dentro.
Cómo se hace el pan de garbanzos
El pan se elabora mezclando harina de garbanzos, agua, aceite de oliva y sal, y puede cocinarse al horno o en sartén hasta obtener una especie de focaccia fina. Además de ser sin gluten, tiene mucho sabor y aporta proteínas vegetales, una excelente alternativa para quienes buscan reducir el consumo de harinas tradicionales.
El relleno es sencillo pero infalible: queso fundido y palta. El contraste entre el sabor tostado del pan, la cremosidad del queso y la untuosidad de la palta convierte a este sándwich en un plato equilibrado y nutritivo.
Propiedades de la palta
Según Cecilia Alessandri, nutricionista y coordinadora del Grupo L, la palta contiene unos 7 gramos de fibra cada 100 gramos, lo que la convierte en un alimento aliado de la salud digestiva y cardiovascular. “Evita el estreñimiento, ayuda a reducir el colesterol malo y mejora el perfil lipídico en general”, explica.
Nutrientes que aporta la palta
- Vitaminas: K, E, C, B5, B6 y ácido fólico
- Minerales: potasio (más que la banana) y magnesio
- Antioxidantes: luteína y zeaxantina (clave para la salud ocular)
- Grasas saludables: ácido oleico, que eleva el colesterol bueno (HDL)
- Efecto antiinflamatorio y saciedad
- La palta también ayuda a hidratar la piel desde adentro y, al tener grasas buenas, mejora la absorción de vitaminas liposolubles como la A, D, E y K. Eso sí: como advierten las especialistas, no hay que excederse. Lo ideal es consumir entre 50 y 60 gramos por día, es decir, media palta chica o un tercio si es grande.
Aderezos que suman sabor
Los aderezos pueden transformar este sándwich en una experiencia gourmet. Algunas opciones son:
- Mayonesa de ajo o cítrica (lima o limón), que aporta frescura y un toque ácido.
- Hummus suave o chutney de tomate, que agregan textura y un sabor delicado.
- Pesto de rúcula o albahaca, para notas herbales.
- Mostaza con miel o dip de zanahoria especiada, ideales para quienes disfrutan del contraste dulce-salado.
- La clave es que el aderezo complemente el queso y la palta sin opacarlos. Con pocas preparaciones y creatividad, este sándwich se convierte en una opción moderna y saludable para cualquier momento del día.
SEGUIR LEYENDO


Receta de torta vasca con frutillas: fácil, rica e ideal para el finde
por Dolores Braga Menéndez

Snacks saludables para picadas sin culpa: ideas fáciles y rápidas
por Emanuel Juárez

Barritas heladas de tiramisú: un clásico renovado para disfrutar en casa
por Dolores Braga Menéndez

Recetas dulces, frescas y saludables para la primavera
por Redacción OHLALÁ!
