
Día Mundial del Turismo: los 5 destinos más populares del país según argentinos y extranjeros
En el Día Mundial del Turismo, Google reveló los destinos argentinos más buscados tanto por locales como por extranjeros que visitan nuestro país.
27 de septiembre de 2025

Bariloche, un gran lugar para una escapada. - Créditos: Gentileza prensa
El 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo y Google reveló cuáles son las ciudades argentinas que más interés generan en el buscador. Además, compartió herramientas potenciadas por inteligencia artificial para planificar y disfrutar al máximo cada viaje.
Los destinos que marcan tendencia
Según la herramienta Destination Insights de Google, estos son los lugares de la Argentina más buscados en el último año (septiembre 2024 – septiembre 2025):
Por turistas extranjeros:
1- Buenos Aires. La ciudad más grande del país reúne tradición y modernidad en cada rincón. Sus barrios invitan a recorrer desde el tango y la historia porteña hasta propuestas de vanguardia en arte, moda y gastronomía, con planes para todos los gustos a cualquier hora del día.

Buenos Aires, capital de la República Argentina. - Créditos: Instagram/@buenosaires.
2 - San Carlos de Bariloche. Rodeada de lagos y montañas, Bariloche es uno de los destinos más elegidos para disfrutar de la naturaleza patagónica en cualquier época del año. En invierno se convierte en un clásico del esquí y los deportes de nieve, mientras que en verano ofrece senderos, playas y paseos que la vuelven ideal para la aventura al aire libre.

Vacaciones de invierno: los mejores destinos para viajar sin gastar de más - Créditos: Prensa
3 - Mendoza. Al pie de la Cordillera de los Andes, Mendoza combina paisajes imponentes con viñedos que la posicionan como la capital del vino argentino. Es un destino que atrae tanto a quienes buscan experiencias enoturísticas como a los amantes de la aventura, con actividades que van desde el rafting hasta el ascenso al Aconcagua.

Los Andes, en Mendoza, uno de los paisajes más lindos de Argentina. - Créditos: Archivo LN
4 - Ushuaia. Conocida como “la ciudad del fin del mundo”, combina naturaleza indómita, glaciares, fauna austral y el encanto único de sus paisajes patagónicos.

Ushuaia: entre los destinos más elegidos para vacaciones de invierno. - Créditos: Prensa
5 - Córdoba. Esta provincia ofrece una combinación única de sierras, pueblos con encanto y una rica vida cultural universitaria. Sus estancias jesuíticas, declaradas Patrimonio de la Humanidad, y los paisajes serranos hacen de Córdoba un destino ideal para quienes buscan historia, naturaleza y experiencias auténticas.

Cuánto costará vacacionar en Córdoba en el verano 2025. - Créditos: Córdoba Turismo
Por argentinos:

Mar del Plata es un destino muy elegido por argentinos para una escapada - Créditos: Getty
1 - Buenos Aires. La capital combina historia, arquitectura imponente, vida cultural y una oferta gastronómica que late a toda hora. Sus barrios, desde San Telmo hasta Palermo, ofrecen experiencias muy diferentes en una misma ciudad.
2 - San Carlos de Bariloche. Paisajes de montaña, lagos cristalinos y un aire alpino hacen de Bariloche uno de los destinos más buscados tanto en invierno como en verano, con propuestas que van del esquí al trekking.
3 - Mar del Plata. Clásico del turismo argentino, suma playas, vida nocturna, propuestas culturales y una identidad ligada al mar que la mantiene vigente año tras año.
4 . Córdoba. Una provincia que reúne sierras, pueblos con identidad, vida universitaria y patrimonio histórico. Sus estancias jesuíticas, declaradas Patrimonio de la Humanidad, son un atractivo cultural imperdible.
5- Mendoza. Sinónimo de vino y montaña, es la puerta de entrada a la Cordillera de los Andes y a las mejores bodegas del país. Un destino perfecto para quienes buscan enoturismo, aventura y buena mesa.
Estos datos muestran cómo la ciudad de Buenos Aires y Bariloche encabezan el interés tanto para quienes viajan desde el exterior como para quienes lo hacen dentro del país.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Dani Buján creó Auroria, una plataforma de IA pedagógica: cómo usarla
por Verónica Dema

Las mejores tarjetas para regalar en la Primavera 2025: cómo crear una personalizada
por Cristian Phoyú

Novias creadas con IA: ¿cómo es la polémica app que es furor en Japón?
por Redacción OHLALÁ!

Rediseñarte también es cuidarte: el valor de aprender en tiempos de cambio
por Gaby Hostnik
